Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos, Art. 10: la Sede Electrónica

Art. 10 de la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos: la Sede Electrónica

Art. 10 de la Ley 11-2007: la Sede Electrónica

Enciclopedia del Derecho > España > Legislación > Leyes Básicas de Derecho Administrativo > Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos > Título Segundo: Régimen Jurídico de la Administración Electrónica > Capítulo I: De la Sede Electrónica > Artículo 10: La Sede Electrónica

1.- Texto completo de la versión consolidada del Art. 10 de la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos: la Sede Electrónica

2.- Art. 10 de la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos: la Sede Electrónica

Párrafo 1 del Artículo 10 de la Ley 11-2007

1. La sede electrónica es aquella dirección electrónica disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones cuya titularidad, gestión y administración corresponde a una Administración Pública, órgano o entidad administrativa en el ejercicio de sus competencias.

Párrafo 2 del Artículo 10 de la Ley 11-2007

2. El establecimiento de una sede electrónica conlleva la responsabilidad del titular respecto de la integridad, veracidad y actualización de la información y los servicios a los que pueda accederse a través de la misma.

Párrafo 3 del Artículo 10 de la Ley 11-2007

3. Cada Administración Pública determinará las condiciones e instrumentos de creación de las sedes electrónicas, con sujeción a los principios de publicidad oficial, responsabilidad, calidad, seguridad, disponibilidad, accesibilidad, neutralidad e interoperabilidad. En todo caso deberá garantizarse la identificación del titular de la sede, así como los medios disponibles para la formulación de sugerencias y quejas.

Véase Orden ECC/131/2014, de 30 de enero, por la que se crean las sedes electrónicas del Ministerio de Economía y Competitividad («B.O.E.» 5 febrero). Véase la Res 28 junio 2013, de la Autoridad Portuaria de A Coruña, por la que se crea y regula la sede electrónica del organismo («B.O.E.» 7 agosto). Véase Res. 15 enero 2013, de la Autoridad Portuaria de Gijón, por la que se crea la sede electrónica de la Entidad («B.O.E.» 15 marzo). Véase Res. 19 febrero 2013, de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, por la que se crea la sede electrónica de la Agencia Estatal «Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios» («B.O.E.» 7 marzo). Véase Res. 24 octubre 2012, de la Autoridad Portuaria de Pasaia, por la que se crea la sede electrónica de la entidad («B.O.E.» 30 enero 2013). Véase Res. 20 julio 2012, de la Autoridad Portuaria de Huelva, por la que se crea y regula la sede electrónica del organismo («B.O.E.» 29 enero 2013). Véase Orden IET/842/2012, de 18 de abril, por la que se crea la sede electrónica en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo («B.O.E.» 26 abril). Véase Res. 23 diciembre 2011, de la Autoridad Portuaria de Melilla, por la que se crea y regula la sede electrónica de la entidad («B.O.E.» 19 abril 2012). Véase Res. 24 febrero 2012, de la Autoridad Portuaria de Motril, por la que se crea la sede electrónica («B.O.E.» 12 abril). Véase Res. 7 febrero 2012, de la Autoridad Portuaria de Ceuta, por la que se crea la sede electrónica («B.O.E.» 11 abril). Véase Res. 5 marzo 2012, de Sepes Entidad Pública Empresarial de Suelo, por la que se publica la creación y regulación de la sede electrónica y el registro electrónico («B.O.E.» 31 marzo). Véase Res. 3 febrero 2012, de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, por la que se crea la sede electrónica de la entidad («B.O.E.» 13 marzo). Véase Res. 18 noviembre 2011, de la Autoridad Portuaria de Barcelona, por la que se crea la Sede Electrónica de la entidad («B.O.E.» 27 diciembre). Véase Res. 27 mayo 2011, de la Autoridad Portuaria de Alicante, por la que se crea y regula la Sede Electrónica de la Entidad («B.O.E.» 15 julio). Véase Res. 21 junio 2011, de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, por la que se crea la Sede Electrónica de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones («B.O.E.» 6 julio). Véase Res. 7 abril 2011, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, por la que se crea la Sede Electrónica y el Registro Electrónico de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea («B.O.E.» 27 mayo). Véase Res. 10 marzo 2011, de la Presidencia de la Autoridad Portuaria de Bilbao, por la que se crea y regula la Sede Electrónica de la Entidad («B.O.E.» 29 abril). Véase Res. 18 marzo 2011, de la Autoridad Portuaria de VIgo, por la que se crea y regula la Sede Electrónica del organismo («B.O.E.» 26 abril). Véase Res. 21 febrero 2011, de la Autoridad Portuaria de Santander, por la que se crea la Sede Electrónica de la Entidad («B.O.E.» 1 abril). Véase Res. 7 marzo 2011, de la Autoridad Portuaria de Castellón, por la que se crea y regula la Sede Electrónica de la Entidad («B.O.E.» 1 abril). Véase Res. 1A0/38263/2010, de 1 de diciembre, del Centro Nacional de Inteligencia, por la que se crea la Sede Electrónica del Centro Nacional Inteligencia («B.O.E.» 28 diciembre). Véase Res. 15 octubre 2010, de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, por la que se crea la Sede Electrónica de la Entidad Pública Empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea («B.O.E.» 26 noviembre). Véase Orden AEC/2630/2010, de 7 de octubre, por la que se crea la Sede Electrónica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación («B.O.E.» 12 octubre). Véase Res. 15 julio 2010, de Puertos del Estado, por la que se crea la Sede Electrónica del Organismo («B.O.E.» 24 septiembre). Véase la Res. 16 septiembre 2010, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio de colaboración con el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales para la utilización compartida de la Sede Electrónica Central y del Registro Electrónico del Ministerio de la Presidencia («B.O.E.» 21 septiembre). Véase la Res. 16 septiembre 2010, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio de colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas para la utilización compartida de la Sede Electrónica Central y del Registro Electrónico del Ministerio de la Presidencia («B.O.E.» 21 septiembre). Véase la Res. 16 septiembre 2010, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública para la utilización del Registro Electrónico del Ministerio de la Presidencia («B.O.E.» 21 septiembre). Véase la Res. 16 septiembre 2010, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio de colaboración con la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios para la utilización compartida de la Sede Electrónica Central y del Registro Electrónico del Ministerio de la Presidencia («B.O.E.» 21 septiembre). Véase Res. 4B0/38162/2010, de 8 de julio, del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, por la que se crea y regula la Sede Electrónica del ISFAS («B.O.E.» 16 julio). Véase Res. [REGIÓN DE MURCIA] R-412/10, 18 junio, del Rectorado de la Universidad Politécnica de Cartagena por la que se crea la sede electrónica de la Universidad Politécnica de Cartagena («B.O.R.M.» 10 julio). Véase Res. 23 junio 2010, de la Mutualidad General Judicial, por la que se crea la Sede Electrónica de Organismo («B.O.E.» 2 julio). Véase Orden DEF/1766/2010, de 24 de junio, por la que se crea la Sede Electrónica Central del Ministerio de Defensa («B.O.E.» 2 julio). Véase Res. 14 mayo 2010, del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, por la que se crea la Sede Electrónica en el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas («B.O.E.» 11 junio). Véase Orden TIN/1459/2010, de 28 de mayo, por la que se crea la Sede Electrónica de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social («B.O.E.» 5 junio). Véase la OM PRE/1010/2010, de 23 de abril, por la que se crea la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia («B.O.E.» 26 abril). Véase la Res. de 18 de marzo de 2010, de la Comisión Nacional de Energía, por la que se crea la Sede Electrónica y se regula el Registro Electrónico del organismo («B.O.E.» 2 abril). Véase la Res. de 24 de marzo de 2010, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, por la que se crea la Sede Electrónica de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas («B.O.E.» 2 abril). Véase Orden ARM/598/2010, de 4 de marzo, por la que se crea la Sede Electrónica del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino («B.O.E.» 15 marzo). Véase Res. 3 marzo 2010, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se crea y regula la sede electrónica de MUFACE («B.O.E.» 12 marzo). Véase Res. 16 febrero 2010, de la Presidencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se crea la sede electrónica de la Comisión Nacional del Mercado de Valores («B.O.E.» 9 marzo). Véase Orden JUS/485/2010, de 25 de febrero, por la que se crea la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia («B.O.E.» 5 marzo). Véase Res. 17 febrero 2010, de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, por la que se crea la sede electrónica y el registro electrónico de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado («B.O.E.» 24 febrero). Véase Res. 9 febrero 2010, del Instituto de Salud Carlos III, por la que se crea la Sede Electrónica del Instituto de Salud Carlos III («B.O.E.» 24 febrero). Véase la Orden EDU/3607/2009, de 30 de diciembre, por la que se crea la Sede Electrónica en el Ministerio de Educación («B.O.E.» 7 enero 2010). Véase Res. 28 diciembre 2009, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se crea la sede electrónica y se regulan los registros electrónicos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria («B.O.E.» 29 diciembre). Véase Res. 16 de diciembre de 2009, del Instituto Nacional de Estadística, por la que se crea la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística («B.O.E.» 28 diciembre). Véase Res. 22 diciembre 2009, de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, por la que se crea la Sede Electrónica del Organismo Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda («B.O.E.» 24 diciembre).

Párrafo 4 del Artículo 10 de la Ley 11-2007

4. Las sedes electrónicas dispondrán de sistemas que permitan el establecimiento de comunicaciones seguras siempre que sean necesarias.

Párrafo 5 del Artículo 10 de la Ley 11-2007

5. La publicación en las sedes electrónicas de informaciones, servicios y transacciones respetará los principios de accesibilidad y usabilidad de acuerdo con las normas establecidas al respecto, estándares abiertos y, en su caso, aquellos otros que sean de uso generalizado por los ciudadanos.

Enlaces a legislación relacionada con Art. 10 de la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos: la Sede Electrónica

3.- Investigación Jurídica sobre el Art. 10 de la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos: la Sede Electrónica

3.1.- Concordancias con otros Preceptos

3.2.- Resoluciones Judiciales en relación al Art. 10 de la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos: la Sede Electrónica

En esta sección se ofrece sumarios de sentencias relacionadas con Art. 10 de la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos: la Sede Electrónica.
En general:

Véase más: Portal de la Jurisprudencia española | Sentencias por Temas | Búsqueda de Sentencias relacionadas con el Art. 10 de la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos: la Sede Electrónica

3.3.- Notas de Doctrina

3.4.- Más Información

3.5.- Más Documentos

Acceda a documentación e información esencial referente al Art. 10 de la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos: la Sede Electrónica en este apartado. Dependiendo de la norma, puede incluir:

3.6.- Documentos Asociados

No hay documentos asociados al Art. 10 de la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos: la Sede Electrónica.

3.7.- Otras Disposiciones Relacionadas

En esta sección se ofrecen referencias cruzadas a otras disposiciones relacionadas con el Art. 10 de la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos: la Sede Electrónica.

3.8.- Notas de Encabezamiento

4.-Cambios Legislativos al Art. 10 de la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos: la Sede Electrónica


Hecha a la versión revisada desde el año 2015. Los cambios realizados antes del año 2015 están ya incorporados en el texto de la legislación revisada de este Repertorio de Legislación. Ayuda sobre la lista de todos los cambios.

4.1- Lista de los cambios Legislativos

Textos completos, anteriores a la redacción actual vigente, disponibles del Art. 10 de la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos: la Sede Electrónica

Versión 2. VIgente desde 06/03/2011 hasta 18/09/2014

1. La sede electrónica es aquella dirección electrónica disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones cuya titularidad, gestión y administración corresponde a una Administración Pública, órgano o entidad administrativa en el ejercicio de sus competencias.

2. El establecimiento de una sede electrónica conlleva la responsabilidad del titular respecto de la integridad, veracidad y actualización de la información y los servicios a los que pueda accederse a través de la misma.

3. Cada Administración Pública determinará las condiciones e instrumentos de creación de las sedes electrónicas, con sujeción a los principios de publicidad oficial, responsabilidad, calidad, seguridad, disponibilidad, accesibilidad, neutralidad e interoperabilidad. En todo caso deberá garantizarse la identificación del titular de la sede, así como los medios disponibles para la formulación de sugerencias y quejas.

Véase Orden ECC/131/2014, de 30 de enero, por la que se crean las sedes electrónicas del Ministerio de Economía y Competitividad («B.O.E.» 5 febrero) .Véase la Res 28 junio 2013, de la Autoridad Portuaria de A Coruña, por la que se crea y regula la sede electrónica del organismo («B.O.E.» 7 agosto) .Véase Res. 15 enero 2013, de la Autoridad Portuaria de Gijón, por la que se crea la sede electrónica de la Entidad («B.O.E.» 15 marzo) .Véase Res. 19 febrero 2013, de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, por la que se crea la sede electrónica de la Agencia Estatal «Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios» («B.O.E.» 7 marzo) .Véase Res. 24 octubre 2012, de la Autoridad Portuaria de Pasaia, por la que se crea la sede electrónica de la entidad («B.O.E.» 30 enero 2013) .Véase Res. 20 julio 2012, de la Autoridad Portuaria de Huelva, por la que se crea y regula la sede electrónica del organismo («B.O.E.» 29 enero 2013) .Véase Orden IET/842/2012, de 18 de abril, por la que se crea la sede electrónica en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo («B.O.E.» 26 abril) .Véase Res. 23 diciembre 2011, de la Autoridad Portuaria de Melilla, por la que se crea y regula la sede electrónica de la entidad («B.O.E.» 19 abril 2012) .Véase Res. 24 febrero 2012, de la Autoridad Portuaria de Motril, por la que se crea la sede electrónica («B.O.E.» 12 abril) .Véase Res. 7 febrero 2012, de la Autoridad Portuaria de Ceuta, por la que se crea la sede electrónica («B.O.E.» 11 abril) .Véase Res. 5 marzo 2012, de Sepes Entidad Pública Empresarial de Suelo, por la que se publica la creación y regulación de la sede electrónica y el registro electrónico («B.O.E.» 31 marzo) .Véase Res. 3 febrero 2012, de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, por la que se crea la sede electrónica de la entidad («B.O.E.» 13 marzo) .Véase Res. 18 noviembre 2011, de la Autoridad Portuaria de Barcelona, por la que se crea la Sede Electrónica de la entidad («B.O.E.» 27 diciembre) .Véase Res. 31 octubre de 2011, de la Dirección General de Ordenación del Juego, por la que se crea la Sede Electrónica de la Comisión Nacional del Juego («B.O.E.» 7 noviembre) .Véase Res. 27 mayo 2011, de la Autoridad Portuaria de Alicante, por la que se crea y regula la Sede Electrónica de la Entidad («B.O.E.» 15 julio) .Véase Res. 21 junio 2011, de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, por la que se crea la Sede Electrónica de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones («B.O.E.» 6 julio) .Véase Res. 7 abril 2011, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, por la que se crea la Sede Electrónica y el Registro Electrónico de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea («B.O.E.» 27 mayo) .Véase Res. 10 marzo 2011, de la Presidencia de la Autoridad Portuaria de Bilbao, por la que se crea y regula la Sede Electrónica de la Entidad («B.O.E.» 29 abril) .Véase Res. 18 marzo 2011, de la Autoridad Portuaria de VIgo, por la que se crea y regula la Sede Electrónica del organismo («B.O.E.» 26 abril) .Véase Res. 21 febrero 2011, de la Autoridad Portuaria de Santander, por la que se crea la Sede Electrónica de la Entidad («B.O.E.» 1 abril) .Véase Res. 7 marzo 2011, de la Autoridad Portuaria de Castellón, por la que se crea y regula la Sede Electrónica de la Entidad («B.O.E.» 1 abril) .Véase Res. 1A0/38263/2010, de 1 de diciembre, del Centro Nacional de Inteligencia, por la que se crea la Sede Electrónica del Centro Nacional Inteligencia («B.O.E.» 28 diciembre) .Véase Res. 15 octubre 2010, de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, por la que se crea la Sede Electrónica de la Entidad Pública Empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea («B.O.E.» 26 noviembre) .Véase Orden AEC/2630/2010, de 7 de octubre, por la que se crea la Sede Electrónica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación («B.O.E.» 12 octubre) .Véase Res. 15 julio 2010, de Puertos del Estado, por la que se crea la Sede Electrónica del Organismo («B.O.E.» 24 septiembre) .Véase la Res. 16 septiembre 2010, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio de colaboración con el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales para la utilización compartida de la Sede Electrónica Central y del Registro Electrónico del Ministerio de la Presidencia («B.O.E.» 21 septiembre) .Véase la Res. 16 septiembre 2010, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio de colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas para la utilización compartida de la Sede Electrónica Central y del Registro Electrónico del Ministerio de la Presidencia («B.O.E.» 21 septiembre) .Véase la Res. 16 septiembre 2010, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública para la utilización del Registro Electrónico del Ministerio de la Presidencia («B.O.E.» 21 septiembre) .Véase la Res. 16 septiembre 2010, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio de colaboración con la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios para la utilización compartida de la Sede Electrónica Central y del Registro Electrónico del Ministerio de la Presidencia («B.O.E.» 21 septiembre) .Véase la OM IGD/2263/2010, de 19 de agosto, por la que se crea la Sede Electrónica del Ministerio de Igualdad («B.O.E.» 26 agosto) .Véase Res. 4B0/38162/2010, de 8 de julio, del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, por la que se crea y regula la Sede Electrónica del ISFAS («B.O.E.» 16 julio) .Véase Res. [REGIÓN DE MURCIA] R-412/10, 18 junio, del Rectorado de la Universidad Politécnica de Cartagena por la que se crea la sede electrónica de la Universidad Politécnica de Cartagena («B.O.R.M.» 10 julio) .Véase Res. 23 junio 2010, de la Mutualidad General Judicial, por la que se crea la Sede Electrónica de Organismo («B.O.E.» 2 julio) .Véase Orden DEF/1766/2010, de 24 de junio, por la que se crea la Sede Electrónica Central del Ministerio de Defensa («B.O.E.» 2 julio) .Véase Res. 14 mayo 2010, del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, por la que se crea la Sede Electrónica en el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas («B.O.E.» 11 junio) .Véase Orden TIN/1459/2010, de 28 de mayo, por la que se crea la Sede Electrónica de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social («B.O.E.» 5 junio) .Véase la OM PRE/1010/2010, de 23 de abril, por la que se crea la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia («B.O.E.» 26 abril) .Véase la Res. de 18 de marzo de 2010, de la Comisión Nacional de Energía, por la que se crea la Sede Electrónica y se regula el Registro Electrónico del organismo («B.O.E.» 2 abril) .Véase la Res. de 24 de marzo de 2010, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, por la que se crea la Sede Electrónica de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas («B.O.E.» 2 abril) .Véase Orden ARM/598/2010, de 4 de marzo, por la que se crea la Sede Electrónica del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino («B.O.E.» 15 marzo) .Véase Res. 3 marzo 2010, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se crea y regula la sede electrónica de MUFACE («B.O.E.» 12 marzo) .Véase Res. 16 febrero 2010, de la Presidencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se crea la sede electrónica de la Comisión Nacional del Mercado de Valores («B.O.E.» 9 marzo) .Véase Orden JUS/485/2010, de 25 de febrero, por la que se crea la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia («B.O.E.» 5 marzo) .Véase Res. 17 febrero 2010, de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, por la que se crea la sede electrónica y el registro electrónico de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado («B.O.E.» 24 febrero) .Véase Orden CIN/381/2010, de 16 de febrero, por la que se crea la Sede Electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación («B.O.E.» 24 febrero) .Véase Res. 9 febrero 2010, del Instituto de Salud Carlos III, por la que se crea la Sede Electrónica del Instituto de Salud Carlos III («B.O.E.» 24 febrero) .Véase la Orden ITC/164/2010, de 28 de enero, por la que se crea la Sede Electrónica en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio («B.O.E.» 3 febrero) .Véase la Orden EDU/3607/2009, de 30 de diciembre, por la que se crea la Sede Electrónica en el Ministerio de Educación («B.O.E.» 7 enero 2010) .Véase Res. 28 diciembre 2009, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se crea la sede electrónica y se regulan los registros electrónicos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria («B.O.E.» 29 diciembre) .Véase Res. 16 de diciembre de 2009, del Instituto Nacional de Estadística, por la que se crea la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística («B.O.E.» 28 diciembre) .Véase Res. 22 diciembre 2009, de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, por la que se crea la Sede Electrónica del Organismo Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda («B.O.E.» 24 diciembre) .Véase la Orden EHA/3408/2009, de 17 de diciembre, por la que se crean sedes electrónicas en el Ministerio de Economía y Hacienda («B.O.E.» 19 diciembre) .

4. Las sedes electrónicas dispondrán de sistemas que permitan el establecimiento de comunicaciones seguras siempre que sean necesarias.

5. La publicación en las sedes electrónicas de informaciones, servicios y transacciones respetará los principios de accesibilidad y usabilidad de acuerdo con las normas establecidas al respecto, estándares abiertos y, en su caso, aquellos otros que sean de uso generalizado por los ciudadanos.

Versión 1. VIgente desde 27/12/2009 hasta 06/03/2011

1. La sede electrónica es aquella dirección electrónica disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones cuya titularidad, gestión y administración corresponde a una Administración Pública, órgano o entidad administrativa en el ejercicio de sus competencias.

2. El establecimiento de una sede electrónica conlleva la responsabilidad del titular respecto de la integridad, veracidad y actualización de la información y los servicios a los que pueda accederse a través de la misma.

3. Cada Administración Pública determinará las condiciones e instrumentos de creación de las sedes electrónicas, con sujeción a los principios de publicidad oficial, responsabilidad, calidad, seguridad, disponibilidad, accesibilidad, neutralidad e interoperabilidad. En todo caso deberá garantizarse la identificación del titular de la sede, así como los medios disponibles para la formulación de sugerencias y quejas.

Véase Res. 21 febrero 2011, de la Autoridad Portuaria de Santander, por la que se crea la Sede Electrónica de la Entidad («B.O.E.» 1 abril) .Véase Res. 7 marzo 2011, de la Autoridad Portuaria de Castellón, por la que se crea y regula la Sede Electrónica de la Entidad («B.O.E.» 1 abril) .Véase Res. 1A0/38263/2010, de 1 de diciembre, del Centro Nacional de Inteligencia, por la que se crea la Sede Electrónica del Centro Nacional Inteligencia («B.O.E.» 28 diciembre) .Véase Res. 15 octubre 2010, de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, por la que se crea la Sede Electrónica de la Entidad Pública Empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea («B.O.E.» 26 noviembre) .Véase Orden AEC/2630/2010, de 7 de octubre, por la que se crea la Sede Electrónica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación («B.O.E.» 12 octubre) .Véase Res. 15 julio 2010, de Puertos del Estado, por la que se crea la Sede Electrónica del Organismo («B.O.E.» 24 septiembre) .Véase la Res. 16 septiembre 2010, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio de colaboración con el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales para la utilización compartida de la Sede Electrónica Central y del Registro Electrónico del Ministerio de la Presidencia («B.O.E.» 21 septiembre) .Véase la Res. 16 septiembre 2010, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio de colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas para la utilización compartida de la Sede Electrónica Central y del Registro Electrónico del Ministerio de la Presidencia («B.O.E.» 21 septiembre) .Véase la Res. 16 septiembre 2010, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública para la utilización del Registro Electrónico del Ministerio de la Presidencia («B.O.E.» 21 septiembre) .Véase la Res. 16 septiembre 2010, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio de colaboración con la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios para la utilización compartida de la Sede Electrónica Central y del Registro Electrónico del Ministerio de la Presidencia («B.O.E.» 21 septiembre) .Véase la OM IGD/2263/2010, de 19 de agosto, por la que se crea la Sede Electrónica del Ministerio de Igualdad («B.O.E.» 26 agosto) .Véase Res. 4B0/38162/2010, de 8 de julio, del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, por la que se crea y regula la Sede Electrónica del ISFAS («B.O.E.» 16 julio) .Véase Res. [REGIÓN DE MURCIA] R-412/10, 18 junio, del Rectorado de la Universidad Politécnica de Cartagena por la que se crea la sede electrónica de la Universidad Politécnica de Cartagena («B.O.R.M.» 10 julio) .Véase Res. 23 junio 2010, de la Mutualidad General Judicial, por la que se crea la Sede Electrónica de Organismo («B.O.E.» 2 julio) .Véase Orden DEF/1766/2010, de 24 de junio, por la que se crea la Sede Electrónica Central del Ministerio de Defensa («B.O.E.» 2 julio) .Véase Res. 14 mayo 2010, del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, por la que se crea la Sede Electrónica en el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas («B.O.E.» 11 junio) .Véase Orden TIN/1459/2010, de 28 de mayo, por la que se crea la Sede Electrónica de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social («B.O.E.» 5 junio) .Véase la OM PRE/1010/2010, de 23 de abril, por la que se crea la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia («B.O.E.» 26 abril) .Véase la Res. de 18 de marzo de 2010, de la Comisión Nacional de Energía, por la que se crea la Sede Electrónica y se regula el Registro Electrónico del organismo («B.O.E.» 2 abril) .Véase la Res. de 24 de marzo de 2010, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, por la que se crea la Sede Electrónica de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas («B.O.E.» 2 abril) .Véase Orden ARM/598/2010, de 4 de marzo, por la que se crea la Sede Electrónica del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino («B.O.E.» 15 marzo) .Véase Res. 3 marzo 2010, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se crea y regula la sede electrónica de MUFACE («B.O.E.» 12 marzo) .Véase Res. 16 febrero 2010, de la Presidencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se crea la sede electrónica de la Comisión Nacional del Mercado de Valores («B.O.E.» 9 marzo) .Véase Orden JUS/485/2010, de 25 de febrero, por la que se crea la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia («B.O.E.» 5 marzo) .Véase Res. 17 febrero 2010, de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, por la que se crea la sede electrónica y el registro electrónico de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado («B.O.E.» 24 febrero) .Véase Orden CIN/381/2010, de 16 de febrero, por la que se crea la Sede Electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación («B.O.E.» 24 febrero) .Véase Res. 9 febrero 2010, del Instituto de Salud Carlos III, por la que se crea la Sede Electrónica del Instituto de Salud Carlos III («B.O.E.» 24 febrero) .Véase la Orden ITC/164/2010, de 28 de enero, por la que se crea la Sede Electrónica en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio («B.O.E.» 3 febrero) .Véase la Orden EDU/3607/2009, de 30 de diciembre, por la que se crea la Sede Electrónica en el Ministerio de Educación («B.O.E.» 7 enero 2010) .Véase Res. 28 diciembre 2009, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se crea la sede electrónica y se regulan los registros electrónicos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria («B.O.E.» 29 diciembre) .Véase Res. 16 de diciembre de 2009, del Instituto Nacional de Estadística, por la que se crea la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística («B.O.E.» 28 diciembre) .Véase Res. 22 diciembre 2009, de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, por la que se crea la Sede Electrónica del Organismo Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda («B.O.E.» 24 diciembre) .Véase la Orden EHA/3408/2009, de 17 de diciembre, por la que se crean sedes electrónicas en el Ministerio de Economía y Hacienda («B.O.E.» 19 diciembre) .

4. Las sedes electrónicas dispondrán de sistemas que permitan el establecimiento de comunicaciones seguras siempre que sean necesarias.

5. La publicación en las sedes electrónicas de informaciones, servicios y transacciones respetará los principios de accesibilidad y usabilidad de acuerdo con las normas establecidas al respecto, estándares abiertos y, en su caso, aquellos otros que sean de uso generalizado por los ciudadanos.

Versión Inicial. VIgente desde 24/06/2007 hasta 27/12/2009

1. La sede electrónica es aquella dirección electrónica disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones cuya titularidad, gestión y administración corresponde a una Administración Pública, órgano o entidad administrativa en el ejercicio de sus competencias.

2. El establecimiento de una sede electrónica conlleva la responsabilidad del titular respecto de la integridad, veracidad y actualización de la información y los servicios a los que pueda accederse a través de la misma.

3. Cada Administración Pública determinará las condiciones e instrumentos de creación de las sedes electrónicas, con sujeción a los principios de publicidad oficial, responsabilidad, calidad, seguridad, disponibilidad, accesibilidad, neutralidad e interoperabilidad. En todo caso deberá garantizarse la identificación del titular de la sede, así como los medios disponibles para la formulación de sugerencias y quejas.

Véase la Orden ITC/164/2010, de 28 de enero, por la que se crea la Sede Electrónica en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio («B.O.E.» 3 febrero) .Véase la Orden EDU/3607/2009, de 30 de diciembre, por la que se crea la Sede Electrónica en el Ministerio de Educación («B.O.E.» 7 enero 2010) .Véase Res. 28 diciembre 2009, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se crea la sede electrónica y se regulan los registros electrónicos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria («B.O.E.» 29 diciembre) .Véase Res. 16 de diciembre de 2009, del Instituto Nacional de Estadística, por la que se crea la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística («B.O.E.» 28 diciembre) .Véase Res. 22 diciembre 2009, de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, por la que se crea la Sede Electrónica del Organismo Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda («B.O.E.» 24 diciembre) .Véase la Orden EHA/3408/2009, de 17 de diciembre, por la que se crean sedes electrónicas en el Ministerio de Economía y Hacienda («B.O.E.» 19 diciembre) .

4. Las sedes electrónicas dispondrán de sistemas que permitan el establecimiento de comunicaciones seguras siempre que sean necesarias.

5. La publicación en las sedes electrónicas de informaciones, servicios y transacciones respetará los principios de accesibilidad y usabilidad de acuerdo con las normas establecidas al respecto, estándares abiertos y, en su caso, aquellos otros que sean de uso generalizado por los ciudadanos.


5.- Ficha de Metadatos DC:

Título Art. 10 de la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos: la Sede Electrónica
Palabras Clave Ley 11-2007, Contratos Civiles, Derecho Administrativo, Derecho Canónico, Derecho Comercial, Derecho Internacional Público, Derecho Marítimo, Derecho Mercantil, Derecho Militar, Derecho Minero, Derecho Político, Derecho Privado Romano, Derecho Procesal, Derecho de las Comunidades Europeas, Economía, Filosofía del Derecho, Hechos y Actos Jurídicos Civiles, Obligaciones, Previsión Social, Fiscal, Acuerdo, Administrativo, Alicante, As, Autoridad, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Ceuta, Comunicaciones, Condiciones, Convenio, Empresarial, Establecimiento, Estado, Fuerzas armadas, Huelva, Industria, Investigaciones, Justicia, Medio Ambiente, Melilla, Mercado de Valores, Ministerio de Defensa, Moneda, Motril, Neutralidad, Normas, Obras, Oficial, Orden, Presidencia, Principios, Productos, Publicidad, Puertos del Estado, Registro, Responsabilidad, Santander, Seguridad, Seguridad social, Servicios, Suelo, Superior, Telecomunicaciones
Descripción LEY. Esta entrada hace referencia a al Art. 10 de la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos: la Sede Electrónica y Comentarios sobre dicho artículo.
Editor Lawi Project
Colaborador Santiago Navarro
Fecha Disposición 22-6-2007
Tipo Text.ley
Formato Text/HTML
Identificador (URI) htp://leyes.org.es/art-10-de-la-ley-11-2007
Fuente BOE y otras
Órgano Jefatura Del Estado
Lenguaje Español
Cobertura España
Derechos Creative Commons, Otras Restricciones
Resumen Artículo 10: La Sede Electrónica
Materia Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos – Legislación – España
Audiencia Estudiantes de Derecho, Abogados, Otros Profesionales del Derecho, Público en General
Referencias Ley 11-2007
Citación Bibliográfica Ver «Puede Citar esta Entrada»
Categoría ISO Derecho – Legislación
Estatus del Dato Art. 10 de la Ley de Acceso Electrónico a los Servicios Públicos: la Sede Electrónica Completado
Dominio leyes.org.es


Deja un comentario