Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, Art. 61: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

Art. 61 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

Art. 61 de la Ley 42-2007: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

Enciclopedia del Derecho > España > Legislación > Leyes Básicas de Derecho Administrativo > Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad > Título III: Conservación de la Biodiversidad > Capítulo III: Prevención y Control de las Especies Exóticas Invasoras > Artículo 61: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

1.- Texto completo de la versión consolidada del Art. 61 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

2.- Art. 61 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

Párrafo 1 del Artículo 61 de la Ley 42-2007

1. Se crea el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, cuya estructura y funcionamiento se regulará reglamentariamente y en el que se incluirán, cuando exista información técnica o científica que así lo aconseje, todas aquellas especies y subespecies exóticas invasoras que constituyan una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, la agronomía o para los recursos económicos asociados al uso del patrimonio natural.

Depende del Ministerio de Medio Ambiente, con carácter administrativo y ámbito estatal.

Párrafo 2 del Artículo 61 de la Ley 42-2007

2. La inclusión de una especie en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras se llevará a cabo por el Ministerio de Medio Ambiente, a propuesta de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, previa iniciativa de las Comunidades autónomas o del propio Ministerio, cuando exista información técnica o científica que así lo aconseje.

Cualquier ciudadano u organización podrá solicitar la iniciación del procedimiento de inclusión o exclusión de una especie o subespecie, acompañando a la correspondiente solicitud una argumentación científica de la medida propuesta.

Párrafo 3 del Artículo 61 de la Ley 42-2007

3. La inclusión en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras conlleva la prohibición genérica de posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos o muertos, de sus restos o propágulos, incluyendo el comercio exterior. Esta prohibición podrá quedar sin efecto, previa autorización administrativa, cuando sea necesario por razones de investigación, salud o seguridad de las personas.

Párrafo 4 del Artículo 61 de la Ley 42-2007

4. Por parte de las Comunidades autónomas se llevará a cabo un seguimiento de las especies exóticas con potencial invasor, en especial de aquellas que han demostrado ese carácter en otros países o regiones, con el fin de proponer, llegado el caso, su inclusión en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

Párrafo 5 del Artículo 61 de la Ley 42-2007

5. El Ministerio de Medio Ambiente y las Comunidades autónomas, en el marco de la Comisión Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, elaborarán Estrategias que contengan las directrices de gestión, control y posible erradicación de las especies del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, otorgando prioridad a aquellas especies que supongan un mayor riesgo para la conservación de las fauna, flora o hábitats autóctonos amenazados, con particular atención a la biodiversidad insular. La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, a propuesta de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, y previo informe del Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, aprobará estas estrategias, que tendrán carácter orientativo.

Párrafo 6 del Artículo 61 de la Ley 42-2007

6. Las Comunidades autónomas, en sus respectivos ámbitos territoriales, podrán establecer catálogos de Especies Exóticas Invasoras, determinando las prohibiciones y actuaciones suplementarias que se consideren necesarias para su erradicación.

Véase el Real Decreto 630/2013, 2 agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras («B.O.E.» 3 agosto).

Enlaces a legislación relacionada con Art. 61 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

3.- Investigación Jurídica sobre el Art. 61 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

3.1.- Concordancias con otros Preceptos

3.2.- Resoluciones Judiciales en relación al Art. 61 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

En esta sección se ofrece sumarios de sentencias relacionadas con Art. 61 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.
En general:

Véase más: Portal de la Jurisprudencia española | Sentencias por Temas | Búsqueda de Sentencias relacionadas con el Art. 61 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

3.3.- Notas de Doctrina

3.4.- Más Información

3.5.- Más Documentos

Acceda a documentación e información esencial referente al Art. 61 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras en este apartado. Dependiendo de la norma, puede incluir:

3.6.- Documentos Asociados

No hay documentos asociados al Art. 61 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

3.7.- Otras Disposiciones Relacionadas

En esta sección se ofrecen referencias cruzadas a otras disposiciones relacionadas con el Art. 61 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

3.8.- Notas de Encabezamiento

4.-Cambios Legislativos al Art. 61 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras


Hecha a la versión revisada desde el año 2015. Los cambios realizados antes del año 2015 están ya incorporados en el texto de la legislación revisada de este Repertorio de Legislación. Ayuda sobre la lista de todos los cambios.

4.1- Lista de los cambios Legislativos

  • No se han detectado cambios en las diferentes versiones del Art. 61 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

  • 5.- Ficha de Metadatos DC:

    Título Art. 61 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras
    Palabras Clave Ley 42-2007, Contratos Civiles, Derecho Administrativo, Derecho Comercial, Derecho Hipotecario, Derecho Mercantil, Derecho Privado Romano, Derecho Procesal, Derecho Procesal Civil, Derecho Procesal General, Derecho Procesal Penal, Derecho en General, Filosofía del Derecho, Medio Ambiente, Actuaciones, Amenaza, As, Cabo, Comercio, Decreto, Efecto, Informe, Medio Ambiente, Parte, Patrimonio, Penal, Prioridad, Procedimiento, Recursos, Riesgo, Seguridad, Transporte
    Descripción LEY. Esta entrada hace referencia a al Art. 61 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras y Comentarios sobre dicho artículo.
    Editor Lawi Project
    Colaborador Emilio Torres
    Fecha Disposición 13-12-2007
    Tipo Text.ley
    Formato Text/HTML
    Identificador (URI) htp://leyes.org.es/art-61-de-la-ley-42-2007
    Fuente BOE y otras
    Órgano Jefatura Del Estado
    Lenguaje Español
    Cobertura España
    Derechos Creative Commons, Otras Restricciones
    Resumen Artículo 61: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras
    Materia Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad – Legislación – España
    Audiencia Estudiantes de Derecho, Abogados, Otros Profesionales del Derecho, Público en General
    Referencias Ley 42-2007
    Citación Bibliográfica Ver «Puede Citar esta Entrada»
    Categoría ISO Derecho – Legislación
    Estatus del Dato Art. 61 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad: Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras Completado
    Dominio leyes.org.es


    Deja un comentario